La programación neurolingüística es una de las herramientas más eficaces para promover el desarrollo infantil. Se trata de una estrategia que fortalece el autoestima en los niños, promueve la gestión emocional y enriquece el aprendizaje desde edades tempranas. ¿Te...
En el aprendizaje de reforzamiento se distinguen principalmente dos herramientas. El castigo es uno de los más conocidos pero su opuesto es el refuerzo positivo, que utiliza la recompensa para promover una consecuencia agradable en el comportamiento del niño. ¿Qué...
La musicoterapia nos permite emplear la música para lograr mejoras en las habilidades comunicativas, cognitivas, sensoriales y socioafectivas desde edades tempranas. Es por ello que hoy vamos a profundizar en esta terapéutica, para saber cuáles son sus beneficios en...
El Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) es una alteración que influye en el desarrollo de aptitudes comunicativas de los niños. Este trastorno puede afectar al habla, la audición o a las habilidades de lectoescritura. Si quieres saber más sobre este tipo de...
La inclusión educativa se contrapone a la uniformidad de la enseñanza. ¿Por qué? Porque desarrolla los contenidos y los procesos formativos teniendo en cuenta las igualdades y las diferencias de los distintos alumnos. Así, la pedagogía terapéutica se define como una...
El Sindrome de Savant hace referencia a una competencia mental fuera de lo “normal” en determinadas personas. Unas tienen capacidades extraordinarias para las matemáticas, otras para recordar datos como una enciclopedia humana y otras atesoran unos dotes...