La musicoterapia nos permite emplear la música para lograr mejoras en las habilidades comunicativas, cognitivas, sensoriales y socioafectivas desde edades tempranas. Es por ello que hoy vamos a profundizar en esta terapéutica, para saber cuáles son sus beneficios en...
El coaching como metodología del desarrollo personal o profesional promueve la transformación de los individuos. Pero ¿cómo se adapta este método a la educación? ¿Es el coaching educacional una herramienta útil en este ámbito? Te proponemos algunas claves para conocer...
El Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) es una alteración que influye en el desarrollo de aptitudes comunicativas de los niños. Este trastorno puede afectar al habla, la audición o a las habilidades de lectoescritura. Si quieres saber más sobre este tipo de...
La inclusión educativa se contrapone a la uniformidad de la enseñanza. ¿Por qué? Porque desarrolla los contenidos y los procesos formativos teniendo en cuenta las igualdades y las diferencias de los distintos alumnos. Así, la pedagogía terapéutica se define como una...
El Sindrome de Savant hace referencia a una competencia mental fuera de lo “normal” en determinadas personas. Unas tienen capacidades extraordinarias para las matemáticas, otras para recordar datos como una enciclopedia humana y otras atesoran unos dotes...
La educación alternativa engloba diferentes pedagogías que distan del modelo educativo convencional. Hablamos, por ejemplo, del conocidísimo método Montessori o también de la metodología Waldorf, Kumon o Doman. Todos estos modelos estimulan los sentidos de los niños...
La creatividad es la capacidad que tenemos para sacar ideas, así como proyectos únicos y originales. Todos tenemos ese poder creativo desde pequeños. Nosotros, los adultos, somos los que tenemos la responsabilidad de fomentar el pensamiento creativo en los niños. Pero...
El contrato de contingencias puede ser muy útil para cambiar el mal comportamiento de un menor. Lo puedes usar como docente, como madre o padre de familia. Ten en cuenta que también es efectivo entre adultos, aunque, en este caso, lo orientaremos a la infancia. Sigue...
Este año el regreso a las clases despierta una gran incertidumbre tanto en madres y padres como en el conjunto docente. Aún quedan muchas cuestiones que tratar, sobre todo por el aumento de casos en las últimas jornadas. Por ello, a modo de esclarecer el asunto, hoy...
Los juegos predeportivos implican una enseñanza pedagógica. El fin de estos es que los niños aprendan las primeras reglas de un deporte, además de ciertas competencias. No se trata de la actividad deportiva en sí misma, sino en que los pequeños adquieran destrezas...