
Blog


Recogemos el Sello Cum Laude 2019 por las opiniones de Formainfancia
Gracias a las buenas opiniones de Formainfancia, la institución recoge el Sello Cum Laude 2019. Un reconocimiento que Emagister, la plataforma que permite comparar la oferta de cursos, otorga a aquellos centros que destacan por tener valoraciones favorables en...
Juego didáctico: cómo aprender jugando
El juego didáctico es la mejor forma de aprender jugando. Utilizar juguetes educativos o didácticos es una buena manera de estimular el aprendizaje en los niños, a la vez que se divierten. Pero, ¿cuáles son los juguetes educativos?, ¿qué ventajas aportan en en la...
La escucha activa y sus beneficios
La escucha activa se puede desarrollar con la práctica o adquirir de forma innata. Es la base de la comunicación entre las personas. Y es que aunque no estés de acuerdo con determinadas posturas de tu interlocutor, debes escucharlo. En este sentido, es importante...
Neuropsicología infantil: qué es y cómo aplicarla en el aula
La neuropsicología infantil se centra en la evolución del niño durante su desarrollo. Es la disciplina que compara el cerebro del menor con su forma de actuar, aunque no necesariamente tiende a tratar patologías. Lo más habitual es encontrar la figura del...
10 pasos para organizar cumpleaños infantiles
El cumpleaños es uno de los días más especiales para el niño y su entorno. La propia fiesta puede convertirse en el mejor regalo en forma de experiencia para el pequeño. Y, además, mediante los preparativos de esta celebración, puedes anticipar la ilusión de este...
5 ideas para aplicar la gamificación en el aula
Los docentes son cada vez más conscientes de todas las ventajas que aporta la gamificación en el aula para potenciar el aprendizaje de un modo más entretenido y atrayente. Utilizar el juego en entornos no lúdicos con el fin de potenciar la motivación, la concentración...
Niños con mutismo selectivo: causas y tratamiento
El mutismo selectivo es un trastorno infantil que se manifiesta cuando el niño deja de hablar en situaciones determinadas, sin causa justificada ni habiendo problemas en su desarrollo del lenguaje. Muchas veces, esta alteración se tiende a confundir con la timidez...
Técnicas para aprender a leer en la infancia
Para aprender a leer, los niños necesitan desarrollar habilidades cognitivas específicas, tales como la concentración, la observación y la capacidad de asociar letras o palabras con imágenes (la grafía «sol» con el dibujo de un sol amarillo, por ejemplo), entre muchas...