Por diferentes motivos y circunstancias, son muchas las mujeres que optan por una lactancia mixta para sus bebés. Se trata de una decisión muy importante y sobre la que se debe conocer bien cómo proceder, puesto que de ello depende una correcta alimentación del recién...
Las aulas Montessori crean el espacio propicio para aplicar el método Montessori, uno de los más elegidos como forma de educación infantil. A partir de este modelo, los niños aprenden desde la libertad y la independencia y, por ello, es esencial diseñar espacios...
La figura del mediador intercultural se ha consolidado como un elemento indispensable para conseguir una mejor convivencia ciudadana. En el contexto de globalización en la que vivimos, las sociedades multiculturales actuales se enfrentan al reto de favorecer las...
El desarrollo socioafectivo de los niños es un aspecto fundamentales dentro de la labor psicopedagógica. Se trata de un tipo de educación que prioriza la promoción de competencias que permiten a los menores evolucionar con éxito como seres sociales. Hoy te explicamos...
5º Sello Cum Laude por las opiniones Formainfancia Estamos muy contentos de anunciaros que, por fin, hemos podido recoger el Sello Cum Laude 2020 por las opiniones Formainfancia. Hace aproximadamente un año que os comunicábamos la obtención del galardón, pero debido a...
Puede que si te decimos “Beikost” no sepas a que nos referimos, pero ¿y si hablamos de alimentación complementaria? Seguro que este concepto te resulta más familiar. Este tipo de dieta se basa en la introducción de alimentos en el bebé en combinación a la leche...
La educación ambiental ofrece a sus destinatarios las herramientas precisas para tomar buenas decisiones y medidas adecuadas para el cuidado del medio ambiente. En este sentido, el educador ambiental es, para los niños y adolescentes, una figura clave, ya que gracias...
¿Conoces los trastornos del neurodesarrollo o trastornos del desarrollo neurológico? Son una serie de dificultades que alteran la normal maduración neurológica infantil a diferentes niveles, generando retrasos o alteraciones en el aprendizaje y desarrollo de...
La comunicación asertiva es una herramienta personal que incrementa la capacidad de comunicar con eficacia. La asertividad es una de las bases para establecer relaciones sociales sanas y respetuosas. Por ello, es fundamental empezar a trabajar esta habilidad desde...
¿Crees que los juegos de velocidad son únicamente una fuente de diversión y entretenimiento para los niños? ¡Incorrecto! Este tipo de actividades, muy comunes en la educación física, contribuyen a potenciar la coordinación, el trabajo en equipo y otras muchas...