Blog
Cómo conseguir la desconexión digital en niños
En los tiempos tan difíciles que estamos viviendo, la desconexión digital es prácticamente una necesidad para liberarnos del estrés que nos causa el continuo uso de la tecnología. Y esto se hace aún más necesario en el caso de los niños y adolescente que, a raíz del...
Características del aprendizaje significativo y ejemplos
La psicopedagogía educativa es la disciplina que estudia el desarrollo de modelos educativos para la adquisición de los conocimientos. Entre los más efectivos, destaca el aprendizaje significativo que promueve la asimilación de competencias desde una perspectiva...
Autoconocimiento emocional: cómo enseñar a los niños a gestionar sus emociones
El autoconocimiento emocional está estrechamente ligado a dos conceptos: la inteligencia y los sentimientos. Esta capacidad debe desarrollarse a temprana edad y es imprescindible para que los niños sepan cómo afrontar los obstáculos. Y esto se consigue mejorando la...
Mediación familiar: qué es y cuándo puede ser necesaria
La mediación familiar es un medio de apoyo para aquellas personas que, en este ámbito, desean llegar a un acuerdo. Por ejemplo parejas que quieren resolver un conflicto, pero tienen dificultades para conseguirlo. En en este tipo de procesos cuando aparece la figura de...
Crianza respetuosa o cómo educar desde la empatía y el respeto
Existen distintas formas de educar a los niños y una de las más exitosas es la crianza respetuosa. Hoy queremos profundizar en las características principales de esta metodología educativa que, principalmente, se basa en percibir al niño como un ser único e...
Los mejores juegos en el agua para divertir a los niños
Los juegos en el agua son una perdición para los más pequeños. Se trata de actividades que, además de refrescarles y divertirles, les ayudan a relacionarse y a crear vínculos con los demás niños. Asimismo, fomentan el trabajo en equipo y la competitividad sana y,...
Técnica del semáforo para ayudar a los niños a controlar sus emociones
La impulsividad es una reacción muy común entre los niños y que, muchas veces, trae de cabeza a padres y educadores. En este sentido, la técnica del semáforo es una buena táctica para ayudar a los menores a controlar sus impulsos. ¿Has oído hablar sobre este método...
Pros y contras de practicar el colecho con el bebé
Los primeros años de vida de un niño son muy importantes en su desarrollo y, a la vez, este tiempo también es muy significativo en la vida de las madres y los padres. El colecho es una de las prácticas de crianza con apego, un tipo de cercanía también se alimenta a...