Blog


Características del aprendizaje significativo y ejemplos

Características del aprendizaje significativo y ejemplos

La psicopedagogía educativa es la disciplina que estudia el desarrollo de modelos educativos para la adquisición de los conocimientos. Entre los más efectivos, destaca el aprendizaje significativo que promueve la asimilación de competencias desde una perspectiva...
Mediación familiar: qué es y cuándo puede ser necesaria

Mediación familiar: qué es y cuándo puede ser necesaria

La mediación familiar es un medio de apoyo para aquellas personas que, en este ámbito, desean llegar a un acuerdo. Por ejemplo parejas que quieren resolver un conflicto, pero tienen dificultades para conseguirlo. En en este tipo de procesos cuando aparece la figura de...
Los mejores juegos en el agua para divertir a los niños

Los mejores juegos en el agua para divertir a los niños

Los juegos en el agua son una perdición para los más pequeños. Se trata de actividades que, además de refrescarles y divertirles, les ayudan a relacionarse y a crear vínculos con los demás niños. Asimismo, fomentan el trabajo en equipo y la competitividad sana y,...
Pros y contras de practicar el colecho con el bebé

Pros y contras de practicar el colecho con el bebé

Los primeros años de vida de un niño son muy importantes en su desarrollo y, a la vez, este tiempo también es muy significativo en la vida de las madres y los padres. El colecho es una de las prácticas de crianza con apego, un tipo de cercanía también se alimenta a...
Método TEACCH: objetivos y beneficios en niños autistas

Método TEACCH: objetivos y beneficios en niños autistas

El método TEACCH fue creado en los años 70 del siglo pasado por el doctor Eric Schopler. Esta metodología surge para evitar la institucionalización que sucedía con los niños afectados por el Trastorno del Espectro Autista (TEA). Su propósito es facilitar que los niños...